Adicción a la masturbación: señales, causas y cómo buscar ayuda

01.05.2017

La masturbación es una conducta sexual común y saludable cuando se practica de manera equilibrada. Sin embargo, en algunos casos puede transformarse en un comportamiento compulsivo que genera malestar personal o deteriora la relación de pareja. Reconocer la diferencia entre un hábito sano y una adicción es clave para mantener el bienestar sexual y emocional.

Señales de una posible adicción

  • La frecuencia interfiere con las responsabilidades diarias.
  • Se convierte en una necesidad incontrolable más que en una elección.
  • Produce culpa o vergüenza después de la práctica.
  • Genera conflictos en la pareja o evita la intimidad compartida.
  • Se recurre a la masturbación como única vía para manejar la ansiedad o el malestar emocional.

Causas frecuentes

  • Psicológicas: ansiedad, estrés, soledad, baja autoestima.
  • Relacionales: falta de intimidad en la pareja o temor al rechazo.
  • Sociales: consumo excesivo de pornografía, presión cultural en torno al rendimiento sexual.

Consecuencias de no atenderlo

  • Deterioro en la relación de pareja por evasión del contacto íntimo.
  • Aislamiento social y emocional.
  • Sensación de pérdida de control y frustración personal.

Cómo buscar ayuda

  • Autoconciencia: reconocer la incomodidad y aceptar que existe un problema.
  • Establecer límites: reducir progresivamente la frecuencia y evitar desencadenantes como el consumo excesivo de pornografía.
  • Terapia sexual y psicológica: aprender estrategias de regulación emocional y redirigir la energía hacia conductas más saludables.
  • Apoyo de pareja: hablar del tema con honestidad para reducir la tensión y fomentar la comprensión.

Conclusión

La masturbación en sí misma no es un problema; lo es cuando se convierte en un comportamiento compulsivo que afecta la vida cotidiana o la relación de pareja. Buscar ayuda profesional es un paso valiente hacia la recuperación del equilibrio y el disfrute pleno de la sexualidad.


Atenea Anca
Psicóloga, sexóloga, terapeuta de parejas y directora de la Clínica de la Pareja


Clínica de la Pareja - Home