Dificultades de lubricación femenina: causas y soluciones

04.09.2017

La lubricación es un proceso natural que facilita la intimidad sexual y la convierte en una experiencia cómoda y placentera. Sin embargo, muchas mujeres experimentan dificultades de lubricación en algún momento de su vida, lo que puede generar dolor, frustración y disminución del deseo. Lejos de ser un tabú, se trata de un tema frecuente y con soluciones claras.

Causas físicas

  • Cambios hormonales: menopausia, postparto, lactancia o anticonceptivos hormonales.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, hipertensión o afecciones autoinmunes.
  • Medicamentos: algunos antidepresivos o antihistamínicos pueden reducir la lubricación.

Causas psicológicas y emocionales

  • Estrés y ansiedad que dificultan la excitación.
  • Problemas en la relación de pareja.
  • Experiencias sexuales previas negativas o traumáticas.

Consecuencias de la falta de lubricación

  • Dolor o incomodidad durante la penetración.
  • Disminución de la frecuencia sexual.
  • Sensación de frustración en la pareja.
  • Riesgo de microlesiones vaginales.

Soluciones y abordajes

  • Lubricantes y humectantes vaginales: opciones de apoyo inmediato y seguro.
  • Terapia hormonal local (cuando está indicada): prescrita por el médico ginecólogo.
  • Ejercicios de excitación gradual: dedicar más tiempo a la estimulación y los juegos previos.
  • Terapia psicológica o sexológica: cuando la causa es emocional o relacional.

Conclusión

Las dificultades de lubricación femenina son comunes y tratables. Abordarlas sin vergüenza y con apoyo profesional permite recuperar el bienestar sexual y disfrutar de una intimidad plena y sin dolor.


Atenea Anca
Psicóloga, sexóloga, terapeuta de parejas y directora de la Clínica de la Pareja


Clínica de la Pareja - Home