Falta de energía y sexo: cómo recuperar el deseo en la rutina diaria

03.07.2017

Después de largas jornadas de trabajo, compromisos familiares y responsabilidades cotidianas, muchas personas sienten que no les queda energía para el sexo. La falta de vitalidad no solo reduce el deseo, también genera frustración en la pareja y puede convertirse en un círculo vicioso de distancia emocional.

Por qué el cansancio afecta la vida sexual

  • Estrés laboral y mental: la mente no logra desconectarse y esto inhibe el deseo.
  • Falta de descanso adecuado: el sueño insuficiente disminuye la producción hormonal y la energía corporal.
  • Sobrecarga de responsabilidades: cuando uno de los dos asume más tareas, puede sentirse agotado y menos disponible.
  • Rutina sin pausas: vivir en piloto automático elimina los espacios de disfrute.

Consecuencias en la pareja

  • Disminución de la frecuencia sexual.
  • Sensación de rechazo o desinterés en uno o ambos miembros.
  • Aumento de discusiones por la percepción de falta de atención.
  • Desconexión emocional progresiva.

Estrategias para recuperar la energía sexual

  • Cuidar el sueño: priorizar el descanso como parte del autocuidado.
  • Incorporar actividad física moderada: el ejercicio aumenta la energía y mejora la autoestima.
  • Tiempo de autocuidado individual: leer, meditar o realizar actividades placenteras para renovar fuerzas.
  • Momentos planificados de intimidad: aunque suene poco espontáneo, agendar encuentros íntimos ayuda a priorizar la relación.
  • Comunicación honesta: expresar el cansancio sin culpas y buscar soluciones juntos.

Conclusión

El cansancio no tiene por qué ser el final de la vida sexual. Con pequeños cambios en los hábitos diarios y una comunicación abierta en pareja, es posible recuperar la energía, reactivar el deseo y fortalecer la complicidad.


Atenea Anca
Psicóloga, sexóloga, terapeuta de parejas y directora de la Clínica de la Pareja


Clínica de la Pareja - Home