Preguntas frecuentes de los hombres sobre sexualidad
Introducción
En las consultas de sexología, muchos hombres repiten las mismas inquietudes. Hablar de estos temas abiertamente ayuda a desmontar mitos, reducir la ansiedad y vivir la sexualidad con mayor seguridad.
¿Es normal no tener ganas siempre?
Sí. El deseo sexual fluctúa de forma natural. Factores como el estrés, el cansancio, la rutina o los cambios hormonales influyen en la libido. No desear sexo en todo momento no significa tener un problema, sino responder a circunstancias normales de la vida.
¿La eyaculación precoz tiene solución?
Sí. La eyaculación precoz es uno de los motivos de consulta más frecuentes y existen estrategias eficaces para trabajarla:
- Ejercicios de control del reflejo eyaculatorio.
- Terapia sexual conductual.
- Técnicas de respiración y relajación.
- En algunos casos, apoyo médico.
¿El tamaño importa realmente?
El tamaño del pene suele ser una de las mayores fuentes de ansiedad masculina. La investigación demuestra que la satisfacción sexual depende mucho más de la conexión emocional, la comunicación y la variedad de estímulos que de las medidas físicas.
¿Puedo recuperar el deseo perdido?
El deseo sexual puede reactivarse. Recuperarlo implica atender tanto a la salud física (ejercicio, sueño, alimentación) como a la emocional (gestión del estrés, calidad de la relación de pareja). A veces, lo que se necesita no es "más ganas", sino reconectar con lo que resulta excitante y placentero.
Conclusión
Las dudas de los hombres sobre sexualidad son más comunes de lo que parece y no reflejan debilidad, sino la necesidad de información clara y sin prejuicios. Consultar a un profesional permite transformar la ansiedad en seguridad y disfrutar plenamente de la vida íntima.
_______________________________________________________________________________________
Atenea Anca
Psicóloga, sexóloga, terapeuta de parejas y directora de la Clínica de la
Pareja
