Terapia de pareja: cuándo buscar ayuda y qué esperar en la primera sesión
25.03.2016
Muchas parejas creen que la terapia es solo para cuando todo está perdido. En realidad, acudir a un profesional no significa fracaso, sino disposición a cuidar la relación y darle nuevas herramientas para crecer.
Cuándo considerar la terapia de pareja
Algunas señales de que puede ser el momento de pedir ayuda:
- Discuten más de lo que disfrutan juntos.
- Sienten que ya no se entienden, incluso en conversaciones simples.
- Los mismos problemas se repiten una y otra vez.
- La intimidad emocional o sexual se ha enfriado.
- Aparecieron situaciones críticas como una infidelidad, una pérdida o cambios importantes en la vida familiar.
Qué esperar en la primera sesión
- Presentación del problema: cada miembro expone cómo percibe la situación.
- Escucha activa del terapeuta: el profesional valida ambas perspectivas sin tomar partido.
- Identificación de objetivos: definir qué quieren lograr (mejorar la comunicación, tomar una decisión, recuperar la confianza, etc.).
- Primeras pautas de trabajo: se explican los pasos iniciales y la frecuencia de las sesiones.
Beneficios del proceso terapéutico
- Mejora la comunicación y la escucha mutua.
- Brinda herramientas para resolver conflictos de forma constructiva.
- Refuerza la confianza y la complicidad.
- Permite tomar decisiones claras sobre el futuro de la relación, sea continuar juntos o separarse de manera saludable.
Conclusión
La terapia de pareja no es un recurso de última hora: es un espacio de encuentro y aprendizaje. Buscar ayuda es una muestra de responsabilidad afectiva y cuidado mutuo.
Atenea Anca
Psicóloga, sexóloga, terapeuta de parejas y directora de la Clínica de la
Pareja

