La mayoría de las infidelidades no comienzan en un hotel ni en un encuentro clandestino. Empiezan mucho antes, en detalles aparentemente inofensivos: conversaciones, mensajes, encuentros "casuales". La clave para prevenirlas no está en la vigilancia de la pareja, sino en la capacidad personal de detectar las tentaciones a tiempo.

Cuando las cosas no van bien en la relación, muchas parejas consideran la opción de "darse un tiempo". La idea parece lógica: tomar distancia para pensar, extrañarse y retomar luego con más fuerza. Sin embargo, en la práctica, este recurso suele convertirse en un limbo emocional que alimenta el desamor más que el amor.

Uno de los reclamos más frecuentes en consulta es: "Mi pareja nunca reconoce cuando se equivoca." Esta dificultad no solo genera frustración, también erosiona la confianza y complica la resolución de conflictos. Pero detrás de esa actitud pueden existir varias razones que conviene entender antes de sacar conclusiones.

Los celos son una de las emociones más comunes en las relaciones de pareja. Casi todos los hemos sentido alguna vez: ese temor de perder a la persona que amamos frente a un posible rival. Sin embargo, no todos los celos son iguales. Existe una línea clara que separa los celos normales —que pueden trabajarse en terapia de pareja— de...

La sexualidad no depende únicamente del cuerpo o del deseo espontáneo. El contexto en el que ocurre la intimidad también juega un papel fundamental. Un ambiente erótico adecuado despierta los sentidos, facilita la excitación y convierte cada encuentro en una experiencia más placentera y significativa.

La adultez se caracteriza por la autonomía, pero también por la responsabilidad de tomar decisiones que marcan el rumbo de la vida. Muchas veces, esas decisiones generan un debate interno: la voz del "angelito" que invita a actuar con prudencia y la del "diablito" que empuja hacia el deseo inmediato. En la pareja, este diálogo interno se vuelve aún...

La sexualidad no es un guion rígido que se repite siempre de la misma forma. Al contrario, es un espacio de juego, exploración y complicidad. Cuando la rutina se apodera de la intimidad, la pasión se debilita. La creatividad en la cama no significa exagerar ni hacer cosas con las que no te sientas cómodo, sino introducir pequeños cambios que...

La vida moderna está marcada por la prisa y la exigencia constante. El estrés, más que una excepción, se ha convertido en la norma. Y aunque solemos asociarlo con el trabajo o las responsabilidades externas, pocas veces reconocemos cuánto afecta la vida en pareja. Aprender a detenerse y respirar es más que una técnica: es un acto de autocuidado y...

La lubricación es un proceso natural que facilita la intimidad sexual y la convierte en una experiencia cómoda y placentera. Sin embargo, muchas mujeres experimentan dificultades de lubricación en algún momento de su vida, lo que puede generar dolor, frustración y disminución del deseo. Lejos de ser un tabú, se trata de un tema frecuente y con...

Después de largas jornadas de trabajo, compromisos familiares y responsabilidades cotidianas, muchas personas sienten que no les queda energía para el sexo. La falta de vitalidad no solo reduce el deseo, también genera frustración en la pareja y puede convertirse en un círculo vicioso de distancia emocional.

Clínica de la Pareja - Home